- Minería ilegal: operativo Yacumama III incauta insumos valorizados en más de S/ 179,000
- Japón: socio estratégico del Perú
- Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de enero a abril 2025
- Plantean cronograma para el desarrollo de nuevas reservas de gas natural en la cuenca Madre de Dios
- Regiones reciben S/ 8,031 millones por minería y fortalecen inversión pública local
Inversión minera: El Minem proyecta que sumará US$ 5,200 millones este año

Este año, la ejecución de la inversión minera en el Perú alcanzará los 5,200 millones de dólares, monto mayor a los 4,300 millones registrados en el 2020 (20.9%), proyectó el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jaime Gálvez.
Durante su exposición en la conferencia minera Prospectors & Developers Association of buy generic cialis online australia Canada (PDAC) 2021, que se realizó de manera virtual, señaló que para el 2022 se espera lograr los 6,000 millones de dólares de http://gulf.com.sg/cialis-canada-generic/ inversión.
Destacó que la minería peruana se recuperó y permitió el repunte de la producción metálica en order with prescription online levitra aikidoexpress.com los dos últimos trimestres del 2020, en los que se apreció una mejora en el cobre, oro, zinc, plata, molibdeno, plomo, entre otros.
Resaltó que el Perú sigue siendo una plaza atractiva para los inversionistas mineros. Asimismo, enfatizó que el país está preparado para los nuevos desafíos que afronta la industria tras el impacto causado por la pandemia.
“La minería afronta una serie de desafíos de índole tecnológica, ambiental y social que, a raíz de la pandemia, han cobrado una mayor urgencia. Por ello, estamos trabajando para sacar adelante nuevos proyectos, acompañar a los que se encuentran en construcción y garantizar la operatividad de las minas existentes”, dijo.
Proyectos en marcha
De acuerdo con las proyecciones expuestas por el ministro, en el 2025 el Perú alcanzará una producción de tres millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre al año, en virtud a la puesta en marcha de Mina Justa, Quellaveco y Ampliación Toromocho.
En el caso de las inversiones en la ejecución de nuevos proyectos, Gálvez indicó que para el 2025 se espera el inicio de http://grandearche.com/acheter-viagra-italie/ la construcción de 13 proyectos por un monto de 11,700 millones de dólares.
Entre estos proyectos se encuentra Yanacocha Sulfuros (2021), Corani (2021), San Gabriel (2021), Magistral (2022), Zafranal (2023), Los Chancas (2024), Michiquillay (2025), entre otros.
Fuente: Andina
Facebook Comments